MOVIMIENTO REPUBLICANO PERONISTA – “ARGENTINA AVANZA”
Por Carina Ivascov – Dirigente Nacional y Fundadora
Sede Nacional: Arredondo 2937, Castelar, Partido de Morón, Provincia de Buenos Aires
1. Fundamento y Origen
Soy Carina Ivascov, fundadora y creadora de la primera “Libertad Avanza” peronista, una idea que nació del corazón de un pueblo que aún cree en la justicia, en la familia y en la fe.
Esa idea fue usurpada, vaciada de valores, y transformada en un proyecto sin alma. Pero me robaron el nombre, no el espíritu.
Así como la hice nacer, hoy la hago retroceder.
Porque la Argentina Avanza, con La Voz de la República, vuelve a levantarse.
Y lo hace para recuperar la dignidad, reconstruir la verdad y poner de pie al pueblo trabajador.
Yo no busco revancha.
Busco reconstrucción.
No pretendo poder.
Pretendo orden, moral y destino.
No represento el pasado: represento el futuro, un futuro con raíces, con fe y con propósito.
2. Identidad del Movimiento
Hace un año, comencé a caminar la Argentina.
La caminé entera: sus calles, sus campos, sus barrios olvidados.
Escuché al obrero, al docente, al comerciante, al jubilado, al joven sin rumbo.
Y de esas voces, de esa verdad que no se maquilla, nació “Argentina Avanza”.
Un movimiento para devolverle la voz al ciudadano y ordenar la política desde la verdad.
Nuestra identidad se apoya en cinco pilares que son ley moral para nosotros:
Familia, trabajo, fe, república y naturaleza.
Somos republicanos, peronistas, humanistas y ambientalistas.
Creemos en la libertad económica con justicia social, en la producción con conciencia, en el crecimiento con equidad y en el progreso con límites éticos.
Porque la libertad sin equidad es privilegio.
La justicia sin libertad es servidumbre.
Y el desarrollo sin respeto por la naturaleza es suicidio colectivo.
El Estado que soñamos será ético, eficiente y protector de los recursos de la Nación.
Y la política volverá a ser vocación, no negocio. Servicio, no espectáculo.
Nuestra voz, La Voz de la República, no busca aplausos: busca verdad.
No grita: persuade.
No divide: reconstruye.
Y se alzará para frenar la hipocresía de este gobierno, que disfraza de cambio lo que es caos, y de libertad lo que es abandono.
A quienes se sumen a esta causa les prometo algo más grande que un cargo: les prometo un lugar en la historia.
Serán parte de una cruzada que cambiará el rumbo de la Nación, construyendo una Argentina que premie el esfuerzo, respete la ley, cuide la tierra y vuelva a poner a Dios, a la familia y al trabajo en el centro de la vida nacional.
Todo lo que hagamos se encuadrará en los principios del peronismo original, siempre que no vuelvan los apellidos de siempre.
Si lo hacen, si se cierran al pueblo y traicionan sus raíces, iremos por fuera.
Y desde allí —con el pueblo y para el pueblo— vamos a devolverle a la Argentina la justicia social, la soberanía política y la independencia económica que nos robaron.
3. Mis Principios
Fe y Nación. Creo en Dios, en el destino de la Patria y en el alma invencible del pueblo argentino.
Familia. Es el primer pilar moral. Donde se aprende el valor del trabajo, el respeto y el amor por la vida.
Justicia Social y Ambiental. No hay justicia si el obrero pasa hambre o si el río muere contaminado. La justicia del siglo XXI exige proteger al hombre y a su entorno.
Libertad Económica Responsable. Producir sin destruir. Avanzar sin depredar. Crecer sin dejar a nadie atrás.
Lealtad Doctrinaria. Sigo fiel a las 20 Verdades Peronistas, hoy más vivas que nunca, porque un movimiento que nació para el pueblo debe volver al pueblo.
República y Democracia. Defiendo la división de poderes, la transparencia, el voto limpio y la palabra dada.
Ejemplo y Ética. El dirigente debe ser ejemplo. La política debe volver a tener vergüenza, decencia y humildad.
4. Mi Mirada sobre el Presente Político
Los números no mienten: no ganó nadie; ganó el descontento.
Hoy la bronca le ganó a la esperanza.
La indiferencia le ganó al compromiso.
Y la mentira le ganó a la verdad.
En 2023, el actual presidente fue votado por 14 millones de argentinos.
Hoy lo acompañan apenas 9 millones.
Perdió más de cinco millones de voluntades.
La primera fuerza no fue un partido: fue el silencio de 11 millones que decidieron no votar a nadie.
Esa es la radiografía del hartazgo.
De una Nación cansada de falsas promesas, discursos vacíos y gobiernos que hablan de libertad mientras arrasan con el trabajo y con la tierra.
Por eso digo: el pueblo no necesita un nuevo partido; necesita una nueva moral.
Una política que vuelva a servir, a escuchar y a cuidar.
Una Argentina que no mida su éxito en estadísticas, sino en la felicidad de su gente.
5. Estrategia y Construcción Federal
Mi recorrido por el país no fue campaña: fue misión.
En cada provincia formamos una célula viva de este movimiento.
Autónoma, plural, profundamente patriótica.
Creamos espacios de formación, mesas gremiales, foros de mujeres, cooperativas y redes juveniles.
En Argentina Avanza no hay improvisación: hay estrategia.
No hay marketing: hay propósito.
No hay slogans: hay convicciones.
Creemos que la Argentina se reconstruye desde abajo.
Desde cada aula, cada taller, cada barrio, cada campo y cada familia.
Y que solo un pueblo que defiende su tierra, su agua y su aire puede defender su futuro.
Porque cuidar el ambiente no es ecología romántica: es soberanía nacional.
Sin recursos no hay Nación. Sin Nación no hay justicia. Y sin justicia, no hay Patria.
6. Convocatoria Nacional
Compañeros, compañeras, compatriotas:
ha llegado la hora de hablar con la verdad.
La hora de dejar de esperar que otros cambien lo que nosotros podemos cambiar.
Convoco a los que trabajan y no se resignan.
A los que producen y no especulan.
A los que educan, a los que siembran, a los que curan y a los que sueñan.
Convoco a las familias que aún creen que sus hijos merecen un país en paz y con futuro.
Argentina Avanza es más que un movimiento político: es un movimiento moral.
Una fuerza que nace del pueblo y vuelve al pueblo.
Un proyecto que no ofrece privilegios, sino pertenencia; no promete cargos, sino destino.
El que se sume, el que esté dispuesto a cambiar, tendrá la protección de La Voz de la República.
Porque esta causa es más que política: es espiritual, cultural y nacional.
Juntos cambiaremos el rumbo de la Argentina, devolviéndole a la gente lo que es suyo:
el trabajo, la fe, la paz y la esperanza.
7. Cierre
Yo no vine a hacer historia, vine a corregirla.
No vine a gobernar un país, vine a reconstruir una Nación.
Porque la Patria no se vende: se defiende.
Y porque yo, Carina Ivascov, no me rindo.
Seguiré caminando la Argentina, pueblo por pueblo, alma por alma,
hasta verla de pie, limpia, justa, libre, soberana…
y en paz con su tierra.
Porque la Argentina Avanza —y nadie podrá detenerla.
