
Carina Ivascov pidió la Lista 17 “Tres Banderas” y planteó la inconstitucionalidad del estatuto por la exigencia de avales
En el marco del proceso interno del Partido Justicialista de Entre Ríos, la dirigente Carina Ivascov presentó ante el Consejo Provincial la solicitud formal para registrar la Lista N.º 17, bajo el nombre “Tres Banderas”, en alusión directa a los principios históricos del movimiento: justicia social, independencia económica y soberanía política.
Además, en su presentación, Ivascov planteó la inconstitucionalidad de la cláusula estatutaria que exige 6.249 avales para la oficialización de candidaturas, señalando que dicha cifra duplica ampliamente los requisitos establecidos tanto para las elecciones generales nacionales como para las PASO, constituyendo una barrera arbitraria y elitista que limita la participación política de las bases. Esta presentacion es obligatoria en el ambito administrativo antes de judicializar la misma.
“La participación no puede depender del poder económico de un candidato. Se deben alentar nuevas expresiones, no bloquearlas”, sostuvo Ivascov en su escrito, donde también dejó planteada la reserva de acción judicial por considerar que esa cláusula viola principios constitucionales como el derecho a elegir y ser elegido, la igualdad ante la ley y la representación de las minorías.
Asimismo, solicitó que se instrumente el sistema de boleta única, para garantizar transparencia, equidad entre listas y sustentabilidad en el acto comicial.
La presentación de Ivascov vuelve a abrir el debate sobre las prácticas restrictivas en las internas partidarias y deja al descubierto un estatuto pensado para blindar estructuras de poder, antes que para garantizar la participación genuina y democrática.