Las Noticias al día
«La voz del pueblo»
Inicio
Un Grito Federal el nuevo grito Cordobes . Argentina Avanza a una confederacion de Partidos Nacionales.
Se consolida la Confederación Nacional Federal: UN GRITO FEDERAL
En la Provincia de Cordoba fueron convocados 48 Partidos , concejales ,Diputados, Intendentes Instituciones , Fundacion Decos de 14 Provincias, entre los Dirigentes se Presento invitada por Cesar Rodriguez, la Dirigente Entrerriana Carina Ivascov representando La libertad avanza y el Partido REPUBLICA AVANZA
EL PLENARIO ES:
Un reclamo para que los jueces sean elegidos por el pueblo y una estructura política inédita en 14 Provincias
DESPUES DE DEBATE Y EXPOSICION .
Como es su costumbre Ivascov no solo se llevo miradas sino muchos aplausos.
EL pasado 15 de noviembre quedó votado la conformación de una nueva estructura Nacional destinada a enfrentar lo que definen como “la discrecionalidad y el centralismo de la Justicia Electoral”.
El encuentro —denominado “Primer Congreso Federal”— marcó un punto de inflexión para los partidos distritales que desde hace años denuncian arbitrariedad en las intervenciones, demoras injustificadas y criterios contradictorios entre Provincias.
Durante la jornada, los presentes aprobaron la conformación y elección de la nueva Comisión Federal, cuyos cargos quedaron definidos de la siguiente manera:
Presidente: César Rodríguez (Córdoba)
Vicepresidenta: Carina Ivascov (Entre Ríos)
Secretaria: Andrea Luzuriaga (Buenos Aires)
Vocal: Cristian Corzo (La Rioja)
Esta Comisión será la encargada de coordinar el armado institucional de la Confederación, elaborar el proyecto legislativo para reformar la Justicia Electoral y sistematizar las denuncias de arbitrariedad en cada distrito.
Un reclamo que crece:
Para que los jueces electorales sean elegidos por el pueblo
Con la Diabla Rusa o la dama de hierro esto sera polemico.
Ivascov es una de las dirigentes mas abusada institucionalmente , pero la mas persistente , no deja su lucha y jamas se rinde.
Sumando su estructura y los nuevos arreglos y cierres realizados Ivascov aportara mucha estructura ,
Una de las propuestas centrales que surgió del Congreso fue la iniciativa de que los jueces electorales sean elegidos por voto directo del pueblo, con mandatos limitados, evaluaciones periódicas y obligación de rendir cuentas.
El planteo apunta a terminar con intervenciones partidarias discrecionales, auditorías desiguales y decisiones que afectan la autonomía interna de los partidos.
“La justicia electoral no puede seguir siendo un actor político de facto. Debe volver a ser un órgano técnico al servicio de la Constitución”, sostuvo Carina Ivascov, quien señaló que las trabas y objeciones sin sustento técnico perjudican especialmente a los partidos nuevos y federales.
Hacia el Segundo Congreso Federal en Entre Ríos
El movimiento continuará desarrollándose en el Segundo Congreso Federal, que se realizará en marzo en la ciudad de Victoria, Entre Ríos, donde se terminará de delinear la arquitectura institucional de la Confederación.
En esa instancia se aprobará el reglamento interno, se fijarán los criterios de representación federal y se presentará el proyecto de ley para que los jueces electorales sean elegidos democráticamente.
Un movimiento que busca instalar agenda Nacional
Los organizadores remarcaron que, por primera vez en años, fuerzas políticas minoritarias, regionales e independientes decidieron unificarse para impulsar cambios estructurales y defender la autonomía partidaria en todo el País.
“Lo que vivimos muchos dirigentes no nos quebró: nos dio una causa. Y esa causa se llama federalismo, autonomía y justicia democrática”, afirmó Ivascov.
Desde la Confederación adelantaron que en las próximas semanas se iniciará una serie de encuentros y mesas de trabajo con legisladores nacionales para avanzar en el proyecto de modificación del sistema de jueces electorales.
El criterio de los jueces solo puede ser usado cuando no esta escrito en ley , para evitar confusion y los jueces lo usan para favores y se olvidan de aplicar la ley creando una carniceria y confusion.
Cerro Ivascov.
